Acervos Bibliográficos
La Biblioteca especializada del Posgrado dispone de 2 mesas con capacidad de brindar servicio a 10 usuarios cada una. Se cuenta con 13 estantes dobles de 6 entrepaños para contener el acervo. Hay 24 asientos disponibles para usuarios que vienen, cada vez, más con equipos portátiles y trabajan en la sala. Se cuenta con 3 computadoras con acceso a internet y están disponibles para los usuarios. El programa de seguimiento de Administración de la Calidad del Sistema Integral de Bibliotecas de la UANL revisa y elabora, periódicamente, recomendaciones respecto a las características, acervo y servicios que debería poseer la biblioteca del Posgrado. Igualmente, la Dirección General de Bibliotecas ha apoyado el equipamiento y el acervo, con donaciones.
Durante el período que se reporta, se realizaron esfuerzos para atender las necesidades de adquisición de acervo y catalogación y circulación que resultaron del diagnóstico y revisión continua de los Programas de estudio, y de las encuestas realizadas a los profesores titulares de las asignaturas: En 2015 se recibieron 176 ejemplares por medio de donación y en 2018 se recibieron 61, los cuales se encuentran catalogados y listos para circulación. UN ACERVO TOTAL DE
Títulos 4945
Volúmenes 6250
Tesis 746
Para mantener actualizadas estas tareas, se recurre a la capacitación de alumnos de Servicio social como catalogadores en el Sistema CODICE, los cuales, dentro del semestre, llevan a cabo estas labores.
Asimismo, hemos atendido la actualización del personal que tiene a su cargo la Biblioteca: El Responsable, M.E.S. Juan Luis Loera, ha asistido a cursos de actualización, utilizando el nuevo método de catalogación RDA en el sistema CODICE, además ha asistido a las Jornadas de Capacitación CONRICYT, el cual es una herramienta indispensable en la búsqueda de información en bases de datos y repositorios.
Igualmente, entre las actividades de apoyo a los estudiantes, cada semestre se imparte cursos informativos a la comunidad de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras sobre cómo utilizar las bases de datos, servicios y sistemas de navegación con las que cuenta nuestra Universidad.
La Dependencia a través de la Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Autónoma de Nuevo León se adscribe a más de 20 redes y bases de datos, además de pertenecer al Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (CONRICYT). Se ofrece también un servicio de catálogo electrónico que permite la localización de libros, revistas, tesis, videos, entre otros materiales documentales que se encuentran disponible físicamente para su consulta en las bibliotecas de la Universidad. Se cuenta también con una colección de libros digitalizados listos para consultarse en línea. Además, la UANL regala a todos sus alumnos un paquete de office gratuito, así como una cuenta de correo universitario.
Se cuenta, además, con 70 equipos de cómputo, 17 in focus, 5 reproductores de DvD, 18 pizarrones electrónicos y 19 impresoras, además del servicio de Red inalámbrica UANL.El posgrado cuenta con cubículos de investigación para los profesores, estos cuentan con todos los servicios tecnológicos necesarios para desarrollar sus trabajos. El posgrado garantiza la comunicación entre profesores y alumnos, locales como foráneos, con el uso de Skype, mediante el cual se llevan a cabo, asesorías, videoconferencias, etc., por ende, se afirma que se cuenta con el equipo de cómputo necesario así como acceso a la red. El software equipado en las computadoras está actualizado y es vigente, de modo que se pueda prestar un servicio pertinente a estudiantes y profesores.