
PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIADO EN LETRAS HISPÁNICAS CON BASE AL MODELO
EDUCATIVO Y EL MODELO ACADÉMICO DE LICENCIATURA
I) PERFIL DE EGRESO
a) Propósito del Programa Educativo
Formar licenciados en Letras Hispánicas con un alto nivel de competencia para generar conocimiento en la lengua y literatura hispánicas que le permita desarrollar la investigación literaria y lingüística; ejercer la crítica literaria; diseñar, ejecutar y operar programas educativos de la lengua y la literatura, así como llevar a cabo labores de editor, de promoción y difusión cultural en ámbitos de gestión y docencia promoviendo una sociedad humanística, autónoma y responsable.
b) Competencias específicas de la profesión
Competencias Específicas | |
No. | |
1. | Evaluar con responsabilidad textos de diversa índole, de manera crítica e interdisciplinaria, identificando sus elementos lingüísticos, estéticos y culturales para valorar su impacto social. |
2. | Producir eficientemente textos multimodales con un alto dominio de las estrategias estético-discursivas para generar producción lingüístico-literaria de acuerdo con los requerimientos epistemológico-culturales de su entorno. |
3. | Analizar críticamente el fenómeno lingüístico-literario desde diversas perspectivas teóricas, con dominio de la metodología de investigación para brindar aportación al estado del arte en el área de la lengua y la literatura. |
4. | Desarrollar propositivamente proyectos de investigación en el área de lengua y literatura para la solución de problemas del fenómeno lingüístico-literario con pertinencia y cientificidad. |
5. | Gestionar proyectos editoriales con profesionalismo y honestidad, tanto en el ámbito público como en el privado, que permita atender las necesidades administrativas en el área editorial del contexto local. |
6. | Diseñar proyectos y programas educativos de lengua y literatura con eficiencia y pertinencia que consideren un aprendizaje significativo y marcos de planeación psicopedagógicos y didácticos para contribuir a la eficiencia comunicativa de la lengua y la literatura y la difusión de la cultura |
7. | Ejercer honesta y responsablemente la docencia en la lengua y literatura hispánicas con alto nivel para contribuir a la formación de recursos humanos de calidad en la enseñanza de estas áreas con una visión cultural y humanista. |
8. | Ejecutar proactivamente proyectos culturales congruentes y válidos para colaborar a la difusión del arte y la cultura en su entorno. |
c) Campo laboral y tareas del egresado del PE
Campo laboral | Descripción de tareas |
1. Instituciones públicas y privadas. 2. Departamentos de redacción de publicaciones especializadas y de divulgación. | 1. Realizar crítica literaria (lectura profesional). |
1. Departamentos de redacción de publicaciones especializadas y de divulgación.2. Centros de promoción y difusión cultural públicos y privados. 3. Departamentos editoriales. 4. Medios de comunicación diversos. | 1. Desempeñarse como escritor profesional (escritura académica, creativa). |
1. Instituciones educativas públicas y privadas. 2. Departamentos de redacción de publicaciones especializadas. 3. Centros e institutos de investigación públicos y privados. 4. Departamentos editoriales. 5. Medios de comunicación diversos. | 1. Desarrollar Investigación (en Literatura y en Lengua española). |
1. Instituciones educativas públicas y privadas. 2. Departamentos de redacción de publicaciones especializadas y de divulgación. 3. Centros de promoción y difusión cultural públicos y privados. 4. Departamentos editoriales. 5. Medios de comunicación diversos. | 1. Llevar a cabo labores de editor (Gestión, corrección y formación). |
1. Instituciones educativas públicas y privadas. 2. Centros de promoción y difusión cultural públicos y privados. 3. Departamentos editoriales. | 1. Diseño y operación de proyectos educativos de la lengua y la literatura (Didáctica de la Literatura y Lengua española). |
1. Instituciones educativas públicas y privadas. 2. Centros de promoción y difusión cultural públicos y privados. 3. Departamentos editoriales. 4. Medios de comunicación diversos. | 1. Ejercer tareas de promoción y difusión cultural (gestión y docencia). |