Educación

Aprobado por la Comisión Académica y la Comisión Dictaminadora de la Dependencia el  14 de mayo de 2013.

PROPUESTA DE REDISEÑO CURRICULAR DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN 
CON BASE AL MODELO EDUCATIVO Y EL MODELO ACADÉMICO DE LICENCIATURA



 I) PERFIL DE EGRESO

a) Propósito del Programa Educativo

Formar Licenciados en Educación con una visión integral  de los procesos educativos en los contextos global y local;  comprometidos con el desarrollo social y sustentable del país; creativos e innovadores capaces de desarrollar una reflexión crítica sobre los problemas educativos planteando alternativas en su área de competencia, sustentadas en los avances de la ciencia y la tecnología; de esta manera los egresados estarán en condiciones para investigar, evaluar,  diseñar, gestionar e intervenir en proyectos educativos de calidad en lo individual y social.

b)     Competencias específicas

No.Declaración (Redacción)
1.Analizar el proceso educativo tomando en cuenta las dimensiones en que se desenvuelve a nivel sociocultural, político, histórico, ético, científico, y técnico para identificar las problemáticas e intervenir oportunamente en el desarrollo humano y sustentable.
2.Proponer alternativas educativas ajustándose a los diversos contextos y sus  especificidades, incluyendo innovaciones creativas, tecnológicas y operativas que sean viables y pertinentes para enfrentar  las dinámicas del cambio social.
3.Diseñar estrategias educativas de calidad para los distintos niveles y modalidades educativas, con una visión integral de la formación, orientándolas hacia los valores del ser humano con  sentido social, que contribuyan al desarrollo del conocimiento y asimismo a la construcción de una sociedad más justa, equitativa e incluyente.
4.Conducir procesos educativos en todos los ámbitos de la interacción social con pericia, eficiencia y creatividad, que cumplan con los estándares de calidad conforme a su  estructura organizacional y  permitan un mejor desarrollo.

c.      Campo laboral y tareas del egresado del PE

Campo laboralDescripción de tareas
1. . Centros comunitarios.– Trabajo Preventivo (salud, higiene, adicciones, delincuencia)- Apoyo Educativo a Centros de Asesoría Comunitaria.- Educación Continua para Adultos.
2.Comunidad empresarial – Preparación de material Educativo.- Diseño y asesoría de Planes para Formación y Capacitación.- Formación de Recursos Humanos.- Formación de instructores.- Diagnóstico de necesidades educativas.                         – Gestión y administración de recursos.   Monitorear los procesos de calidad.
3.Comunidad educativa– Asesoría pedagógica.- Diseño Curricular.- Formación de profesores.- Capacitación Docente.- Investigación Educativa.– Administración de Centros Escolares.– Docencia.– Evaluación institucional 
4.Libre ejercicio de la profesión– Investigación.- Asesoría Pedagógica- Investigación de Necesidades Educativas- Auditorias de calidad internas o externas.- Elaboración de informes de autoevaluación, control total de la calidad, manuales de calidad.

Tabla. Campo laboral y tareas del egresado del PE.

Comments are closed