Compartir:
Inauguran en la UANL el Congreso Nacional de Investigación Educativa 2025
Con la presencia de destacadas autoridades académicas y representantes de instituciones educativas nacionales e internacionales, se inauguró en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) el Congreso Nacional de Investigación Educativa 2025 (CNIE), organizado por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE).
El evento, considerado el más importante en su tipo en el país, reúne a más de 3,200 participantes de 302 instituciones de México, América Latina, Europa y Estados Unidos, quienes durante cinco días compartirán ponencias, conferencias magistrales, talleres, simposios y presentaciones de libros.
La ceremonia inaugural se llevó a cabo en la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la UANL, con la participación de la Dra. Marta Vergara Fregoso, presidenta del COMIE; el Dr. Jaime Arturo Castillo Elizondo, Secretario Académico de la UANL, en representación del Rector Dr. en med. Santos Guzmán López; la Dra. Adriana Garza Elizondo, directora de FACPYA; y representantes del Tecnológico de Monterrey y de la Escuela Normal Miguel F. Martínez.
En su mensaje, la Dra. Marta Vergara destacó que el congreso busca “fomentar el diálogo, el análisis y la reflexión sobre los principales desafíos y aportaciones de la investigación educativa”, además de fortalecer las redes académicas y promover la colaboración interinstitucional.
“La investigación educativa es fundamental para comprender y mejorar los procesos educativos e incidir en la toma de decisiones políticas y en las prácticas cotidianas”, expresó.
Por su parte, el Dr. Jaime Arturo Castillo Elizondo, en representación del Rector, resaltó que la educación es un proyecto civilizatorio que define el rumbo de la sociedad.
“La investigación educativa permite comprender las múltiples dimensiones del aprendizaje y diseñar políticas y prácticas que respondan a las necesidades humanas y sociales de nuestro tiempo”, señaló.
El subsecretario de Educación Superior de la SEP, Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, envió un mensaje en video donde subrayó la relevancia del congreso como un espacio de reflexión colectiva ante los retos actuales.
“Educar nunca ha sido solo enseñar, sino imaginar otros mundos posibles”, expresó.
La edición 18 del CNIE se llevará a cabo del 10 al 14 de noviembre de 2025 en diversas sedes de Monterrey, con la participación conjunta de la UANL, el Tecnológico de Monterrey, la Escuela Normal Miguel F. Martínez, la Secretaría de Educación de Nuevo León y el COMIE.
En el caso de la UANL, las actividades se realizarán en las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) que encabeza el Dr. Francisco Javier Treviño Rodríguez; y en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), dirigida por el Dr. Arnulfo Treviño Cubero.
La jornada concluirá con el Octavo Encuentro Nacional de Estudiantes de Posgrado en Educación, reafirmando el compromiso de las instituciones organizadoras con la formación de nuevas generaciones de investigadores y con el fortalecimiento de la educación en México.
Responsable: MCC. Esperanza Armendáriz Chávez | Lic. Gerardo Elizondo Yeverino