Regresar

Compartir:

Reflexionan sobre los retos y tensiones de la educación en el siglo XXI

En el segundo día del 18° Encuentro Nacional de Investigación Educativa, se llevó a cabo la conferencia magistral “La construcción agonística de lo educativo: desplazamientos conceptuales, política y devenir digital”, impartida por el Dr. Ernesto Treviño Ronzón, investigador del instituto de Investigaciones Histórico Sociales de la Universidad Veracruzana.

Durante su exposición, el ponente abordo los temas “La educación en el siglo XXI: un campo de diferencias políticas”, “La educación en clave agonista”, además de “Desplazamientos conceptuales y pragmática digital”.

“La educación es un proyecto heterogéneo que constantemente se reconfigura como un campo de lucha social, cultural, política y económica”, señaló el Dr. Treviño Ronzón.

El académico invitó a representar la educación desde una mirada crítica, subrayando que los procesos educativos deben asumirse como espacios de participación y transformación social.

La jornada reunió a docentes e investigadores de distintas instituciones del país. Con este encuentro, el congreso reafirma su compromiso con el análisis crítico y la reflexión académica sobre los desafíos actuales de la educación en México.

Responsable: MCC. Esperanza Armendáriz Chávez | Lic. Gerardo Elizondo Yeverino

UANL Excelencia