Regresar

Compartir:

Destacan sinergia institucional en la clausura del CNIE

Durante la ceremonia de clausura del Congreso Nacional de Investigación Educativa, la Dra. Laura Alicia Robles Treviño, Secretaria de Asuntos Institucionales de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UANL, ofreció un mensaje en representación del director de la dependencia, el Dr. Francisco Javier Treviño Rodríguez, en el que reconoció la importancia del trabajo colaborativo para el éxito del encuentro académico.

“El éxito de un encuentro académico de esta envergadura, que ha reunido a más de 3,000 participantes, solo es posible cuando se logra una sinergia entre instituciones académicas que hizo posible este magno evento”, expresó.

Robles Treviño destacó la colaboración decisiva de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica y el apoyo de la Dirección de Inclusión Educativa UANL, dirigida por la Mtra. Luz Amparo Silva. Destacó que el acompañamiento, capacitación y logística brindados para la atención de personas con discapacidad permitieron consolidar un “verdadero Evento Incluyente”.

Robles Treviño afirmó que para la Facultad de Filosofía y Letras fungir como sede representó “un doble honor” y una reafirmación de su misión institucional, al recibir a la comunidad científica que impulsa el desarrollo de la educación en México y Latinoamérica.

Asimismo, transmitió el mensaje del Dr. Francisco Javier Treviño Rodríguez, quien invitó a los participantes a llevar los conocimientos adquiridos a sus espacios educativos, recordándoles que la FFyL “es su casa y siempre tendrá las puertas abiertas para recibirlos”.

En su turno al micrófono, la Dra. Lizbeth Habib Mireles, integrante del Comité Local y representante del Director de FIME, Dr. Arnulfo Treviño Cubero, destacó la aportación de la institución reconocida por la formación de ingenieros en el norte del país.

“Durante estos 5 días, nuestra Universidad tuvo el privilegio de abrir las puertas a investigadores, docentes, estudiantes y profesionistas de todo el país para construir nuevas miradas de los desafíos que enfrentamos en materia educativa.

Para FIME, una institución conocida por su vinculación con la formación técnica, pero ahora también reconocida por comprender los procesos educativos. Este congreso ha sido una oportunidad invaluable para tejer redes, hacer alianzas colaborativas y nos deja mucho aprendizaje”, refirió.

Por su parte, de acuerdo con la presidenta del COMIE, Dra. Martha Vergara Fregoso, el Congreso reafirmó el compromiso colectivo por fortalecer la investigación educativa y ampliar su impacto en la transformación del sistema educativo nacional.

La Dra. María Eugenia Flores Treviño, en representación del Comité Organizador Local del XVIII Congreso Nacional de Investigación Educativa (CNIE), hizo público el agradecimiento a los casi 500 involucrados en la realización de esta jornada académica, entre ellos 400 jóvenes voluntarios para atender a los 3,200 asistentes.

Durante la ceremonia de clausura estuvieron presentes el Dr. Alberto Ramírez Martinell, Vicepresidente del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE); Dr. Gunther Dietz, Coordinador general del XVIII Congreso Nacional de Investigación Educativa (CNIE); el Dr. Everardo Ortiz Jaramillo, Subdirector administrativo de la Escuela Normal Miguel F. Martínez, Benemérita y Centenaria, en representación del Dr. Gerardo de Jesús Mendoza Jiménez, director de la ENMFM y la Dra. Maricarmen Cantú Valadez, Coordinadora del VIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Posgrados en Educación (ENEPE).

La FFyL agradeció la participación de la comunidad académica y reiteró su compromiso con la generación de conocimiento y la formación de profesionales que contribuyan al futuro educativo del país.

Responsable: MCC. Esperanza Armendáriz Chávez | Lic. Gerardo Elizondo Yeverino

UANL Excelencia