Compartir:
Conmemoran el Día Mundial de la Filosofía con jornada académica
El Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) celebró el 20 de noviembre el Día Mundial de la Filosofía con una jornada académica que reunió a estudiantes, docentes y egresados, en el marco del 75 aniversario de la dependencia universitaria.
La conmemoración, establecida por la UNESCO cada tercer jueves de noviembre, destacó el papel de la filosofía en la formación del pensamiento crítico y en la construcción de sociedades más justas.
La inauguración estuvo encabezada por la Dra. María Eugenia Martínez Flores, secretaria académica del turno matutino, en representación del director de la facultad, Dr. Francisco Javier Treviño Rodríguez. En el acto también participó la Dra. Yolanda Nohemí Pérez Juárez, coordinadora del Colegio de Filosofía.
“Hoy nos encontramos reunidos celebrando el Día Mundial de la Filosofía en el marco del 75 aniversario de la Facultad y de la carrera de Filosofía. A nombre del Director, damos la bienvenida a este encuentro de estudiantes, docentes y egresados”, expresó Martínez Flores al abrir las actividades.
La académica destacó que esta efeméride busca resaltar la importancia de la filosofía para el desarrollo del pensamiento humano, así como promover una cultura internacional de debate que respete la dignidad y la diversidad.
“Este día nos recuerda que la disciplina proporciona las bases conceptuales de principios y valores cruciales, como la democracia, la justicia y la igualdad”, señaló. Asimismo, subrayó que la invitación de la UNESCO es para toda la sociedad, no solo para especialistas, a involucrarse en el ejercicio de la razón como vía para construir comunidades más justas, pacíficas y tolerantes.
La jornada incluyó actividades de reflexión y diálogo entre la comunidad estudiantil y profesorado, reforzando el vínculo histórico de la filosofía con la vida académica de la facultad desde su fundación.
Responsable: MCC. Esperanza Armendáriz Chávez | Lic. Gerardo Elizondo Yeverino