Regresar

Compartir:

American Horse: un viaje musical en el 75 aniversario de la FFyL

En el marco del 75 aniversario de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se llevó a cabo el concierto “Rock & Historia: Tributo a los íconos de los 60 y 70”, un evento cultural que reunió a estudiantes, docentes y público en general en el Auditorio “Alfonso Rangel Guerra”.

La agrupación American Horse fue la encargada de ofrecer un recorrido musical por clásicos de bandas como The Beatles, The Doors, Cream y Creedence Clearwater Revival, además de presentar composiciones propias. El concierto formó parte de las actividades de formación integral impulsadas por la Facultad a través de la Secretaría de Vinculación y Educación.

Durante la ceremonia, el Dr. Francisco Javier Treviño Rodríguez, Director de la Facultad, destacó la importancia del arte dentro de la vida universitaria.

“En la Universidad siempre tenemos muchos talentos: deportivos, culturales, y ahora la música. La cultura es un elemento importante que siempre debe estar fructificando en la institución. Estos fragmentos importantes también forman parte del trabajo del Rector Dr. en med. Santos Guzmán, la promoción y difusión de la cultura; y nosotros, desde Filosofía y Letras, nos sumamos con orgullo, porque para nuestra Facultad la cultura siempre representa un acontecimiento de gran relevancia”, expresó.

La banda, integrada por músicos con experiencia académica y profesional, mostró su versatilidad en el escenario. Entre ellos el maestro Antonio Solís en la guitarra, Raúl Gómez en la batería, Rubén Herrera en guitarra y voz, el licenciado Roberto Méndez Gómez, bajista que en el pasado acompañó a Celso Piña en giras internacionales y el maestro Jorge Iván, guitarrista con una formación musical desde la adolescencia.

En entrevista, los integrantes de American Horse hablaron sobre el sentido de su propuesta artística.

“Buscamos transmitir con nuestra música una energía especial, casi sagrada, que nos motiva a sentirnos diferentes en cada presentación”, compartieron.

Al hablar sobre lo que distingue a American Horse de otras agrupaciones, es su fortaleza está en la autenticidad y en la unión de sus integrantes.

“Lo que nos hace diferentes es que no buscamos imitar, sino compartir una esencia propia, un estilo que se nutre de nuestras experiencias y que conecte con la gente”, mencionaron.

El director Treviño Rodríguez también recordó la influencia de exprofesores en la formación cultural de la facultad.

“Agradezco mucho al maestro Tony, agradezco a toda la banda que está aquí es un recorrido musical que nos muestra parte de la historia de canciones que siguen vigentes”, añadió.

El concierto no solo fue un homenaje a los grandes íconos del rock, sino también una invitación a reconocer el poder de la música como puente entre generaciones. Con cada acorde, American Horse reafirmó que la cultura universitaria sigue viva y en constante transformación.

Como mencionó uno de sus integrantes: “La música es una forma de expresión muy importante para todos los humanos, y compartirla en espacios como este nos recuerda que siempre habrá nuevas voces y sueños por cumplir”.

 

Responsable: MCC. Esperanza Armendáriz Chávez

UANL Excelencia