Compartir:
Celebra la FFyL Graduación de la Generación 2020-2025
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León celebró la graduación de la Generación 2020-2025, en un evento que se realizó este viernes 8 de agosto en el auditorio “Gumersindo Cantú”, de FACPYA, en dos turnos.
Encabezó este evento el Dr. Francisco Javier Treviño Rodríguez, Director de la Facultad; acompañado del Dr. Álvaro Antonio Ascary Aguillón, titular de la Dirección de Formación Integral al Estudiantes de la UANL, en representación del Dr. en med. Santos Guzmán López, Rector de la Universidad.
En su mensaje a los graduados, el Dr. Treviño Rodríguez subrayó que el camino recorrido no solo implicó retos académicos, sino también su capacidad de adaptarse a circunstancias extraordinarias como el inicio de su formación universitaria en medio de una pandemia.
“Yo creo que la familia es parte importante en este proceso, porque no nada más fueron cinco años, sino que los primeros semestres fueron los más duros a los que nos enfrentamos en la cuestión académica y el acercamiento a las herramientas digitales que emergieron”, expresó.
El Director recordó, citando a Albert Einstein, que la fuerza de voluntad fue la clave para sobreponerse la distancia y los cambios abruptos:
“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad. Acuérdense que todos ustedes no iniciaron de manera presencial; fue esa voluntad de salir adelante, de progresar, de convertirse en profesionistas lo que ahora los tiene aquí sentados graduándose”, citó el Dr. Treviño Rodríguez.
Por su parte, el Dr. Ascary Aguillón, en representación del rector, dirigió un mensaje de felicitación a la comunidad universitaria:
“Dr. Francisco Javier Treviño Rodríguez, por mi conducto, nuestro señor Rector, el Dr. en med. Santos Guzmán López le agradece la invitación y le manda un cordial saludo. A su vez, reconoce su liderazgo empático y transformacional para hacer de su Facultad un referente educativo no solo nacional sino también internacional. Así mismo, apreciados estudiantes reciban una felicitación por el logro de terminar su programa de licenciatura: la preparación es una constante”, concluyó.
La ceremonia de graduación se llevó a cabo en dos turnos: a las 12:00 horas para las licenciaturas de Edición y Gestión de la Cultura, Educación, Gestión de la Información y Recursos Digitales, Historia y Filosofía; y a las 18:00 horas para Letras Hispánicas, Lingüística Aplicada a la Enseñanza y Traducción del Inglés, Sociología y Lingüística Aplicada a la Enseñanza y Traducción del Francés.
Responsable: MCC. Esperanza Armendáriz Chávez