Compartir:
El Dr. Luis García Montero se incorpora como Profesor Afiliado a la FFyL
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León da la bienvenida al destacado poeta, narrador, ensayista y académico español, Dr. Luis García Montero, quien se integra como Profesor Afiliado a esta institución.
Originario de Granada, España, el Dr. García Montero es una de las figuras más relevantes de la literatura contemporánea en el ámbito hispano. Desde 2018 se desempeña como director del Instituto Cervantes, institución encargada de la promoción internacional del idioma español y su cultura.
El Dr. Francisco Javier Treviño Rodríguez, Director de la Facultad de Filosofía y Letras, celebró la incorporación del escritor granadino a la comunidad académica.
“La presencia del Dr. Luis García Montero en nuestra Facultad representa un puente entre la tradición literaria hispánica y las nuevas generaciones de lectores y escritores. Es un honor contar con una figura de su talla académica y poética en nuestra comunidad”, expresó.
El Dr. Treviño Rodríguez subrayó el valor que esta afiliación tiene para la formación humanista de los estudiantes.
“Su obra, su pensamiento y su compromiso con la cultura fortalecen nuestra misión como formadores humanistas. Tenerlo como Profesor Afiliado no solo es un privilegio, sino una oportunidad invaluable de aprendizaje y diálogo para nuestra Facultad”, agregó el Directivo.
Brillante trayectoria
Su formación académica incluye una licenciatura en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada (1980), así como el doctorado en la misma institución (1985), donde también ha ejercido como profesor e investigador.
Considerado uno de los principales representantes de la corriente lírica conocida como “nueva sentimentalidad”, surgida en Andalucía a finales de los años setenta, García Montero alcanzó proyección nacional con su libro Y ahora ya eres dueño del puente de Brooklyn, una obra de poemas en prosa con la que obtuvo el Premio Federico García Lorca en 1979.
A lo largo de su carrera ha recibido múltiples distinciones, entre las que destacan el Premio Adonais (1982), el Premio de la Crítica de Andalucía (2008), el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español (2024) y, recientemente, el Reconocimiento Figura Excelsa y Letras de la Humanidad, otorgado por la Cámara de Diputados de México.
Con su incorporación, la Facultad de Filosofía y Letras refrenda su compromiso con el impulso de una educación humanística vinculada al pensamiento crítico, la creación literaria y el diálogo internacional.
Responsable: MCC. Esperanza Armendáriz Chávez