Compartir:
FFyL inaugura segunda Semana Académica en el marco de su 75 aniversario
En el marco del 75 aniversario de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) y el 92 aniversario de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), se inauguró la segunda edición de la Semana Académica “Sembrando aprendizajes para una sociedad moderna”, un espacio que busca el fortalecimiento de las unidades académicas y las líneas de investigación de la Facultad.
La ceremonia se llevó a cabo en el auditorio “Alfonso Rangel Guerra” y reunió a integrantes del cuerpo directivo, docentes, invitados especiales y más de 250 estudiantes que, durante cinco días, adquirirán conocimientos adicionales al aprendizaje en el aula, en pro de una formación integral. Esta iniciativa, que nace en la administración actual, es encabezada por el Dr. Francisco Javier Treviño Rodríguez, Director de la Facultad.
En su discurso inaugural, el Dr. Treviño Rodríguez subrayó que la Semana Académica es un esfuerzo doble:
“Esta segunda edición de la Semana Académica sirve para dos factores. En primer lugar, para el factor académico. La Facultad cuenta con distintas unidades de aprendizaje en las nueve licenciaturas, esta semana académica fortalecerá el contenido de nuestros nueve colegios y sus respectivas unidades de aprendizaje. Adicional a ello, también fortalece la parte de la investigación: todo el contenido, las ponencias, pláticas y talleres que tendremos durante la semana nutren cada una de las áreas y líneas de investigación de los distintos cuerpos académicos”, explicó.
En su mensaje, también agradeció el respaldo del Dr. en med. Santos Guzmán López, Rector de la UANL, a quien citó:
“El Dr. Santos Guzmán siempre comparte una frase que considero muy atinada: el motor de la Universidad son los estudiantes. No cabe duda alguna que así es. A título personal y en el ámbito de nuestra Facultad, me atrevo a decir, retomando las palabras de nuestro Rector, que el motor de la Facultad de Filosofía y Letras son los estudiantes. Por eso, me da mucho gusto verlo aquí, en comunión con sus docentes y sus compañeros”, expresó.
Además, reconoció el compromiso de todos los profesores:
“Quiero destacar a los docentes que hicieron sinergia con los coordinadores de cada colegio para proponer y ajustar este programa. Este esfuerzo demuestra que en la Facultad se trabaja en equipo, y eso es lo más importante”, agregó.
Así mismo, realizó especial énfasis en la pertinencia de que los estudiantes escuchen de primera mano los retos, realidades y oportunidades del campo laboral:
“Es fundamental que vengan especialistas a hablar de situaciones reales que ocurren en el mercado laboral de cada licenciatura. Eso les entusiasma mucho [a los estudiantes] porque antes de enfrentarse al mundo laboral ya experimentan una parte aquí”, declaró.
La Semana Académica continuará con un programa amplio y diverso, con conferencias, talleres y mesas de diálogo en las que participarán tantos estudiantes activos y egresados como especialistas nacionales e internacionales del 29 de septiembre al 3 de octubre.
Responsable: MCC. Esperanza Armendáriz Chávez