Compartir:
Gana con fotografía Mención Honorífica en Certamen de Artes Visuales
Karol Alondra Perales Lugo, estudiante del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras, obtuvo una Mención Honorífica en Fotografía dentro del Certamen de Artes Visuales convocado por la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL.
Su obra titulada “Viaje tres risas” fue seleccionada entre trabajos principalmente de estudiantes de artes visuales, lo que representó para ella un doble desafío.
“La verdad fue muy bonito, muy padre, porque lo que yo consideraba como un hobby, que es la fotografía, terminó reconociéndose en un espacio donde la mayoría de los participantes son de artes visuales”, expresó Perales Lugo.
La pieza surgió de un reencuentro con amigos en Semana Santa, cuando la joven capturó una escena espontánea dentro del metro. La fotografía retrata a tres de sus compañeros de preparatoria entre risas, lo que dio nombre a la obra.
Para Karol Perales, este reconocimiento no solo significa un logro personal, sino también un aporte desde su formación como historiadora.
“Siento que le da más valor a la fotografía en diferentes usos, no solamente como arte, sino también como documento. Esa parte documental es muy importante para mí”, señaló.
Además de su círculo académico, su familia y amigos celebraron con entusiasmo la noticia. Su madre asistió por primera vez a una ceremonia de premiación, mientras que sus compañeros más cercanos la sorprendieron con felicitaciones y pequeños obsequios.
La estudiante también reflexionó sobre cómo su formación en Historia ha nutrido su mirada fotográfica y viceversa.
“Me gustaría que desde el colegio se le diera más importancia a la fotografía como documento primario, porque no solo ilustra, también aporta información valiosa para el análisis histórico”, comentó.
Karol Alondra, quien actualmente cursa el quinto semestre del Colegio de Historia, planea seguir desarrollando proyectos que unan la investigación académica y la creación artística, convencida de que el arte y la historia pueden dialogar y enriquecer la manera en que comprendemos la realidad.
“Creo que cada persona tiene una mirada distinta y que una foto nunca será igual a otra, aunque se trate del mismo lugar o de las mismas personas. Esa es la riqueza del arte y la razón por la que todos deberían intentarlo”, concluyó.
Responsable: MCC. Esperanza Armendáriz Chávez