Regresar

Compartir:

La FFyL refuerza atención a la salud mental en su comunidad estudiantil

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Facultad de Filosofía y Letras reafirma su compromiso con el cuidado emocional de su comunidad estudiantil, como un eje rector institucional  y de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

La salud mental se entiende como un estado de bienestar emocional, psicológico y social que permite enfrentar el estrés de la vida diaria, desarrollar las propias capacidades, trabajar productivamente e integrarse al entorno.

La Coordinación de Atención Psicológica de la Facultad es liderada por la Mtra. Mónica Nohemy Cuevas Lerma, quien brinda atención integral en dicha área mediante servicios clínicos internos, talleres preventivos y espacios de acompañamiento.

Cuentan con 3 psicólogas: una en el turno matutino, otra en el vespertino y la coordinadora en ambos turnos. Sus horarios son de lunes a viernes de 8:00 a las 20:30 horas.

La Mtra. Mónica Cuevas comentó que en los últimos años ha observado un aumento en los casos de ansiedad y crisis de pánico, especialmente tras la pandemia.

“Muy probablemente lo que hemos estado observando es porque muchos de los estudiantes salieron de la pandemia y no lo manejaron bien; las crisis de ansiedad y depresión también las hemos manejado”, explicó.

Durante el periodo de septiembre de 2024 a septiembre de 2025, el servicio de atención psicológica atendió a 428 pacientes, de los cuales 315 continúan en proceso terapéutico y 29 concluyeron sus sesiones. Los principales motivos de consulta fueron estrés académico y conflictos personales, destacando la importancia de fortalecer el bienestar emocional dentro de la comunidad universitaria.

Por ello, la Coordinación trabaja alrededor de tres ejes: prevención, diagnóstico y tratamiento. Mediante talleres sobre estrés, autocuidado psicológico, resolución de conflictos y violencia en pareja.

Así mismo, la Mtra. Cuevas agradeció al Dr. Francisco Javier Treviño Rodríguez, Director de la Facultad por el apoyo a sus labores.

“Aquí en la Facultad el Director está muy consciente y apoya mucho a la Coordinación de Atención Psicológica, porque sabe que los muchachos tienen muchas necesidades. De hecho, fue él quien nos equipó todo el departamento y nos ha dado apertura para los talleres y la semana de la salud mental”, comentó.

La Facultad de Filosofía y Letras, hace un llamado abierto a su comunidad para acercarse al servicio psicológico, pedir ayuda es un acto valiente y fundamental para cuidar de uno mismo.

Responsable: MCC. Esperanza Armendáriz Chávez | Lic. Gerardo Elizondo Yeverino

UANL Excelencia