Compartir:
Licenciaturas de la FFyL entre las mejores del ranking 2025 del Universal
2 abril, 2025
La Facultad de Filosofía y Letras, bajo el liderazgo del Dr. Francisco Javier Treviño Rodríguez, aporta con mucho compromiso y calidad educativa al engrandecimiento de la Universidad Autónoma de Nuevo León, al ofrecer una formación con rigor académico.
Y así lo demuestra al figurar en el ranking nacional de las mejores carreras que hizo el periódico el Universal, en el que las licenciaturas de Educación, Historia y Filosofía aparecen en el top 10 del listado.
“El Dr. en med. Santos Guzmán López nos ha convocado a impulsar las carreras de nuestra Universidad Autónoma de Nuevo León para consolidarlas en los más altos estándares. Y hoy quiero compartir con mucho orgullo que la Licenciatura en Educación se posicionó en el tercer lugar del Universal, la Licenciatura en Historia en sexto lugar, y la Licenciatura en Filosofía en el séptimo lugar”, pronunció el Dr. Treviño Rodríguez ante la comunidad de la FFyL.
Educación, figura en el tercer sitio
“Con gran orgullo compartimos que nuestra Licenciatura en Educación ha sido reconocida en el 3er lugar del Ranking de El Universal 2025, un avance significativo al subir una posición respecto al año anterior. Este estudio, realizado entre 22 universidades del país, confirma la excelencia académica y el compromiso de la Facultad de Filosofía y Letras con la formación de profesionales de alto nivel”, dijo la Dra. Lizette Berenice González Martínez, coordinadora del Colegio de Educación.
Agregó que este logro es resultado del trabajo de un cuerpo docente altamente calificado, donde el 100% de nuestros profesores cuenta con posgrado, actualización constante en el área disciplinar y temáticas transversales como son la educación socioemocional, educación inclusiva e innovación educativa.
“Además, nuestro programa cuenta con acreditaciones a nivel nacional e internacional, garantizando así una educación de excelencia y reconocimiento global”, continuó.
Historia, sexta posición
“Estamos muy orgullosos de figurar, considerando que somos la única licenciatura del norte de México que está en el ranking, las demás son del centro del país. Y aparecer en el top 10 de las mejores carreras universitarias es gracias a un trabajo en conjunto, de la Facultad, la Universidad, y los mismos estudiantes que ponen su grano de ayuda para generar esto, al ser evaluados y aceptados en encuentros, y programas de intercambio”, expresó el Mtro. Eduardo Guardado Vázquez, Coordinador del Colegio de Historia.
Agregó que el estudio que realiza el periódico el Universal respecto de la Licenciatura de Historia permite obtener indicadores en los que se puede poner más atención, para mejorar e ir ganando posiciones en el ranking.
Filosofía, séptimo lugar
“Es un orgullo estar dentro de los primeros 10 lugares en materia de calidad educativa, que hay evidencia pública que nos destacamos por ser una de las mejores instituciones a nivel nacional, y que nos hemos logrado mantener en este ranking”, expresó la Mtra. Yolanda Nohemí Pérez Juárez, Coordinadora del Colegio de Filosofía.
Destacó que también es importante considerar que este ranking aplica para universidades públicas y privadas, y el hecho de que la UANL se mantenga en este top 10, habla del compromiso y rigor en la academia.
Responsable: MCC. Esperanza Armendáriz Chávez