Regresar

Compartir:

Niños y adolescentes brillan en el escenario con Anita la Huerfanita

La Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) presentó en el Teatro del Centro de las Artes, la puesta en escena Anita la Huerfanita, protagonizada por estudiantes del Diplomado por, para y con niños y adolescentes.

La función contó con la presencia del Dr. Javier Serna, Coordinador de la Escuela de Teatro; de la Mtra. Petty Maldonado, maestra de teatro y directora de la obra; y la Dra. Laura Alicia Robles Treviño, Secretaria de Asuntos Institucionales de la FFyL, quien inauguró la puesta en escena con un mensaje de felicitación a nombre del Director de la Facultad, Dr. Francisco Javier Treviño Rodríguez.

“Es muy importante formar de manera integral a los niños. Esta preparación no solo académica, sino también cultural, fomenta habilidades de pensamiento, creatividad y desarrollo socioemocional que fortalecen su confianza y su crecimiento personal. Felicitamos a los niños y a sus familias por este esfuerzo, y reiteramos que la Escuela de Teatro tiene sus puertas abiertas para seguir apoyando este tipo de proyectos”, expresó Robles Treviño.

La obra, que se presentó el 7 de agosto, fue dirigida por la Mtra. Petty Maldonado, docente de la Escuela de Teatro, quien destacó que el montaje es resultado de un proceso iniciado en enero, en el que los participantes no solo se adentraron en la actuación, sino también en disciplinas como baile, música, voz y dicción.

“Lo que van a ver es fruto de un trabajo colectivo. Todas estas clases forman parte de su sensibilización artística, así que si ven movimientos o detalles propios de una puesta en vivo, apláudanles también, porque cada paso es parte de su aprendizaje”, comentó Maldonado antes de levantar el telón.

La Mtra. Petty Maldonado hizo patente su agradecimiento a los familiares de los estudiantes del diplomado que también estuvieron involucrados en el montaje desde diferentes trincheras.

Es importante destacar que este diplomado nace a principios de los años noventa bajo la coordinación del Dr. Javier Serna quien buscaba crear un espacio dedicado a las infancias. Desde entonces, este programa se ha convertido en un semillero de artistas, un lugar donde los niños encuentran su talento: se saben músicos, pintores, cantantes, actores; se encuentran a sí mismos.

Con esta presentación, la Escuela de Teatro reafirma su compromiso con la formación artística y humana de niños y adolescentes, brindándoles un espacio para desarrollar su creatividad, expresión y trabajo en equipo, mientras fortalecen sus habilidades para el futuro.

Responsable: MCC. Esperanza Armendáriz Chávez

UANL Excelencia