Compartir:
Presentan en la FFyL la serie de libros Freedom: el proceso detrás de su publicación
En el marco de la Semana Académica “Sembrando aprendizajes para una sociedad moderna” con motivo del 75 aniversario de la Facultad de Filosofía y Letras, se llevó a cabo la presentación de la serie de libros Freedom, desarrollada por el Dr. Francisco Javier Treviño Rodríguez, Director de la Facultad.
El evento, inscrito dentro del Seminario permanente de lingüística aplicada, tuvo lugar en el auditorio “Alfonso Rangel Guerra” el pasado 30 de septiembre. Este se desarrolló en dos partes. En la primera, la Dra. Nallely Garza Rodríguez, Coordinadora del Colegio de Lingüística Aplicada a la Enseñanza y Traducción del Inglés, ofreció un panorama general del contenido de la serie. Mientras que, en la segunda, el Dr. Treviño Rodríguez, autor principal, presentó el proceso que siguió para la publicación de los materiales: desde la concepción del proyecto hasta la redacción, edición, el proceso de proof-reading y, finalmente, la publicación.
La serie Freedom está integrada por cinco libros diseñados para la enseñanza del inglés desde el nivel A1 hasta el C1 de manera organizada. Cada volumen incluye libro de texto, cuaderno de actividades, flip book, audios accesibles mediante QR y un listado de verbos regulares e irregulares.
Cada unidad comienza con una introducción que presenta información nueva de manera sencilla para los estudiantes. Además, incluye secciones de vocabulario relacionadas con el contexto de la unidad, ejercicios de gramática y actividades de práctica; y culminan con actividades de producción oral y escrita, fomentando la creación y el juego de roles.
“La serie está orientada al desarrollo de las cuatro habilidades principales en el aprendizaje del inglés: comprensión auditiva, lectura, escritura y expresión oral. Cada uno de sus apartados ofrece ejercicios integrales lo que lo convierte en un recurso útil tanto para el aula como herramienta para el autoaprendizaje”, explicó la Dra. Nallely Garza.
Por su parte, el Dr. Treviño Rodríguez destacó la importancia del trabajo colaborativo en el proyecto.
“Como autor no puedes crear un libro solo, necesitas del apoyo de un equipo: grupos focales para probar el contenido y que este esté actualizado y lectores de prueba que realicen recomendaciones para la corrección final. La serie Freedom se construyó con el apoyo de un equipo diverso, integrado por académicos y jóvenes profesionales”, comentó.
Así mismo, subrayó que para la creación de estos libros utilizó una metodología de enseñanza ecléctica.
“La aplicación de la metodología ecléctica permitió alcanzar un equilibrio entre distintos enfoques pedagógicos, lo que resultó en un material flexible y aplicable en distintos contextos educativos”, explicó a la audiencia.
Con la presentación de esta serie de libros, la Facultad de Filosofía y letras reafirma su compromiso con la producción académica y editorial que responde a los retos actuales de la enseñanza de una lengua extranjera.
Responsable: MCC. Esperanza Armendáriz Chávez | Lic. Gerardo Elizondo Yeverino